Transcripción de la Entrevista Realizada al Ing. Anibal Ríos Cavazos, Gerente General de la Empresa Qualcom Services, S.A. de C.V.
JJ: Buenas tardes Ing. Anibal, con la
finalidad de cumplir con una de mis tareas en la Universidad UnADM como
aspirante a la Lic. Gestión y Administración de Pymes. Agradeceré su apoyo si
tiene a bien apoyarme con una entrevista sobre el Contenido Nacional de las
Pymes y su Inclusión en el Sector Energético.
Anibal: Mi estimado Altonar, con mucho gusto te apoyo, solo que no sean difícil de responder (sonríe) jejeje.
Anibal: Mi estimado Altonar, con mucho gusto te apoyo, solo que no sean difícil de responder (sonríe) jejeje.
JJ: Gracias
ingeniero, son preguntas prácticas para medir que tanto conocimiento tienen las
Pymes sobre el nuevo modelo de negocio y contenido nacional que la Reforma
Energética considera para éstas. Entonces si le parece bien procedemos?
Anibal: Adelante mi buen…
JJ: Conoce usted cuál es %
de Contenido Nacional que la CNH exige a las empresas ganadoras de las Rondas
recientes?
Anibal: Tengo entendido
que está considerado un 25% los primeros 5 años si no mal recuerdo, éste irá
incrementando hasta llegar a un 35% en el 2030.
JJ ¿Conoce usted cuáles son las instituciones
gubernamentales que definirán las estrategias para dar preferencia a empresas
nacionales para trabajar con las empresas ganadoras de las rondas, cuando éstas
ofrezcan condiciones similares (precios, calidad y entrega oportuna).?
Anibal: No estoy seguro, pero
creo que una de ellas es la Secretaria de Economía.
JJ: ¿Sabe de la existencia de algún Fideicomiso
Público para Promover el Desarrollo de Proveedores
y Contratistas Nacionales de la Industria Energética?
Anibal: En ese tema no
tengo mucho conocimiento ya que normalmente nosotros hemos visto cómo le
hacemos para enfrentar los problemas como la falta de liquidez en nuestras
empresas y no hemos tenido acercamiento a ningún fondo de gobierno, ya que
considero que es muy complicado.
JJ: Entiendo, ahora ¿En qué áreas cree que su empresa
necesite ayuda para ser competitiva?
Anibal: -jaaaaaa-
son muchas, pero creo que una de las más urgentes es el financiamiento, ya que
muchas veces hay oportunidad de trabajo pero debido a la falta de capital
optamos por tomar aquellos trabajos donde la inversión sea menor. Además, de
que en estos tiempos las nuevas empresas hasta donde he leído, estando
solicitando que las Pymes que piensen trabajar para ellos tengan por lo menos
una certificación en ISO 9000-2015 y personal capacitado, por supuesto quieren
que tengamos oficinas propias y base de operaciones propia, en mi caso.
JJ: Hablando de oficinas y base operativa ingeniero
Anibal, ¿Cuenta con instalaciones propias?
Anibal: Mira, tengo base
de operaciones propias por el giro que manejo.
JJ: Por cierto ingeniero que giro es el que maneja su
empresa?
Anibal: No te he dicho
verdad? Nosotros nos dedicamos a la
renta de tanques verticales para almacenamiento de fluidos de perforación,
campers habitacionales y recientemente acabamos de incluir el suministro de
barita para los pozos de perforación.
Anibal: Respecto a la
oficina administrativa, como puedes apreciar es un edificio rentado, no todo lo
rento yo, solo esta parte que vez y un pequeño espacio donde almacenamos nuestros
archivos.
JJ: Ha trabajado usted para algunas empresas de las
llamadas “tractoras”?
Anibal: Hemos realizado
algunos servicios de emergencia para Halliburton y Schlumberger pero subcontratado por otras empresas.
JJ: ¿Por qué no ha podido trabajar con ellos directamente?
Anibal: Primero porque No cumplo
con los requisitos legales que ellos exigen como son que estemos certificados y
segundo por la falta de financiamiento ya que son proyectos medianos pero se
necesita una buena inversión de capital.
JJ: Bueno aunque les ha trabajado digamos indirectamente,
cuál ha sido la experiencia?.
Anibal: Claro no ha sido
directamente quienes cobramos pero al final quien hace el trabajo es Qualcom,
lo que hemos aprendido es que hay mucha exigencia y seguridad en lo que se realiza
y eso es entendible porque ellos no están para perder o arriesgar a que algo
les salga mal, mucho menos en la operación y en el medio petrolero.
JJ: A través de su empresa fabrican algún producto
hecho en México?
Anibal: No he analizado
eso bien, pero creo que sí podríamos considerarlo porque los tanques los
fabricamos nosotros aunque no es idea de nosotros, no sabemos quién lo patentó
o si existe alguna patente.
JJ: Cual es el producto o servicio que más movimiento
tiene en su empresa?
Anibal: Evidentemente son los tanques verticales y luego la renta de
campers.
JJ: Conoce usted el % de contenido
nacional de su empresa?
Anibal: Como te comentaba anteriormente posiblemente sí, pero no tengo
calculado a ciencia cierta en qué porcentaje pero te podría decir que un 70%
incluyendo producto, mano de obra y servicios. Te repito no es un cálculo real.
JJ: Su empresa está afiliada a alguna de
las Cámaras de Comercio Local, nos podría decir cuál?
Anibal: No nos hemos afiliado a ninguna porque creemos que eso está
ligado a la política y en realidad no conocemos bien en qué o cómo puede beneficiarnos.
JJ: Ha sido contactado en alguna ocasión por la
Secretaria de Economía u otra institución para darles a conocer El desarrollo
de proveedores y cadenas productivas en las actividades extractivas del sector
energético?
Anibal:
No, nunca por lo mismo no tengo
conocimiento de que exista algún programa para las Pymes.
JJ: ¿Ingeniero,
cuáles son los problemas que considera más importantes de resolver en su
empresa?
Anibal: Híjole, uno de
ellos sería la administración y
operación puesto que son la base del funcionamiento de la empresa y por
supuesto que estamos dispuestos a tomar acciones para corregirlos.
JJ: ¿Qué están dispuestos a hacer para solucionar los
problemas?
Anibal: Entiendo que
tenemos un gran desafío más aun con lo que escuchamos que viene derivado de la
Reforma Energética, entonces no nos queda más que entrarle y capacitarnos,
mejorar en todo, de Hecho ahora mismo estamos en proceso de certificación y
esto estoy seguro que nos abrirá muchas puertas.
JJ: Muy bien ingeniero le felicito y agradezco por su
tiempo y los datos que me ha aportado los cuales creo que servirán de mucho
para mi investigación.
Anibal: De nada Altonar
estamos para servirte y muchos éxitos en tu investigación.
Preguntas en el Foro:
o
¿Cuál fue nuestra
experiencia en los recorridos de campo y en las entrevistas? Lo que experimenté al momento de presentarme como aspirante de la UnADM
fue algo de indiferencia puesto que nunca lo habían entrevistado y a pesar de
conocerlo se mostraba un poco tímido. En cuanto a mí me sentí raro porque nunca
había entrevistado a alguien, sin embargo pude observar cómo a través de
atreverse a realizar un trabajo como este y a pesar del poco tiempo que tuvimos
la investigación de campo es de suma importancia en toda investigación ya que
nos permite no solo escuchar lo que la gente nos dice sino comprobarlo estando
en el sitio. Al final muy agradable.
o
¿Qué nuevas preguntas
han surgido y qué otros problemas se han abierto frente a nosotros: Sin duda alguna ustedes notarán entre el guion de
la entrevista y la verdadera transcrita tal cual se hizo, surgieron nuevas
preguntas y también los retos que una Pyme tiene que pasar para poder trabajar
con las grandes empresas y creo que es una preocupación porque quienes tienen
para cumplir los requisitos pueden subcontratarlas y pagarles a las Pymes lo
que se les antoje.
Comentarios
Publicar un comentario